El grito más resonante de hoy en día es: «Aumenta tu tráfico». Toda marca dirige sus estrategias para aumentar su tráfico. Muchos recorren hacia el «camino más fácil»: comprar listas de seguidores. Mientras que otros, por otro lado, prefieren el tráfico orgánico: «el camino real». Sin embargo, el tráfico real es duradero, el tráfico nuevo es actual.
Bueno, en este artículo deseo definir lo que es el tráfico en menos de 140 caracteres. Además te diré por qué es importante el tráfico en tus contenidos. Finalmente te brindaré las 17 mejores prácticas para comenzar a aumentar tu tráfico en tus redes sociales.
El tráfico indica la cantidad de audiencia que ve tus publicaciones, ya sea en tu sitio web como en las redes sociales.
El tráfico en el contenido es importante porque mientras más visitantes recibas en tus publicaciones, más oportunidades tendrás para que tus usuarios se conviertan en clientes. El tráfico es importante para cualquier negocio, pero no todo el tráfico es igual.
Sin embargo, suele pasar que recibas mucho tráfico pero las tasas de conversión pudieran ser bajas. La razón de esto es que el tráfico está mal dirigido, o sea, quien visita tus contenidos no se alinea a tu cliente ideal. Como consecuencia tus visitantes no compran tus productos.
Así pues, cuando se trata de determinar el éxito de las campañas de marketing, el tráfico es la métrica más importante que debes considerar.
Ahora que sabes lo que es el tráfico de tus contenidos, pon en práctica esto consejos y cuéntame si te han servido.
Bloguera desde 2009. Soy la creadora de este blog, donde podrás encontrar estrategias, ideas y consejos para tu blog, redes sociales, email marketing y productos para la mujer emprendedora. Además de contenidos originales, compartiré consejos y herramientas que me han funcionado, así como entrevistas a bloggers y emprendedoras exitosas. Siempre buscaré ofrecerte contenidos de valor para que puedas sacar el mayor provecho a tus proyectos.