Muchas personas llevan a cabo proyectos personales o comerciales y se pierden en el olvido. La razón es porque no dejan ninguna huella con que puedan identificarse ante sus clientes en el futuro. Estas huellas son necesarias. Sin embargo a la hora de diseñarlas es muy difícil si no se tiene el concepto de lo que es una marca bien definido.
En este post estaré hablando sobre lo que es una marca, sus elementos principales, la diferencia entre una marca personal y una comercial, pasos para que puedas elaborar tu propia marca exitosamente y al final del artículo incluiré una plantilla que te ayudará a diseñar tu marca.
Una marca es uno de los componentes más importantes en los productos. Ella te ayuda a identificar y diferenciar un producto de los demás que puedes encontrar en el mercado. La marca ayuda a transmitir la identidad, calidad y diferenciación del producto en el mercado. Esta puede tratarse de un nombre, símbolo, término, diseño o combinación de lo anterior.
La marca es la imagen de una empresa. Ella nos permite conocer detalles importantes de la empresa como por ejemplo el origen o procedencia, calidad y diferenciación de otras marcas. En fin, la marca nos ayuda a realzar la publicidad, con sus atributos y beneficios, para así persuadir al consumidor.
Toda marca contiene elementos esenciales para que el consumidor pueda distinguirlo con facilidad. Entre los cuales podemos encontrar:
Existe una diferencia entre la marca personal y la marca comercial. La diferencia radica en que la marca personal es capaz de dejar huellas en otras personas y es utilizada para proyectos personales que desea llevar a cabo.
La marca personal tiene un lado más humano, tiene voz auténtica y original. Además tiende a generar más confianza y credibilidad. Transmite la pasión y los conocimientos de su creador. No se puede transferir porque nace y muere con la persona.
Por otro lado, la marca comercial tiene la cualidad de permanecer por generaciones. Tiene la capacidad de contratar otros profesionales para así poder vender sus productos y servicios. Su comunicación es formal y su equipo de trabajo tiene que estar continuamente representando a su empresa, con su misión y visión.
Estas son las cosas necesarias que debes conocer sobre crear una marca. Si necesitas mayor ayuda, la Guía Completa para Mercadear tus Productos en las Redes Sociales es un gran recurso que pongo a tu disposición. Finalmente, si deseas crear tu propio logo, puedes descargar gratuitamente la plantilla del tablero de humor («mood boarding») que se edita en la aplicación Canva. Sólo debes llenar el formulario de suscripción que aparece abajo.
Bloguera desde 2009. Soy la creadora de este blog, donde podrás encontrar estrategias, ideas y consejos para tu blog, redes sociales, email marketing y productos para la mujer emprendedora. Además de contenidos originales, compartiré consejos y herramientas que me han funcionado, así como entrevistas a bloggers y emprendedoras exitosas. Siempre buscaré ofrecerte contenidos de valor para que puedas sacar el mayor provecho a tus proyectos.