¿Alguna vez has intentado crear un plan de contenido? Si es así, sabrás que es difícil porque esto conlleva el ser intencional. Entonces, ¿Qué haces? Muchas personas han tenido éxito al usar ideas recicladas. Pero hay algunas cosas que debes saber antes de comprar estrategias e implementar un plan que dista mucho de tu meta principal. Esta publicación te dirá lo que necesitas saber para que te asegures de crear un plan de contenido que te permita crecer.
Este año puedes ser más productivo si te fijas metas. Si eres un emprendedor, gerente, dueño, escritor, blogger o alguien que simplemente necesita crear una lista por hacer para los próximos 12 meses, es importante que tengas un plan de ataque.
Al completar este ejercicio puedes encarrilarte nuevamente al éxito. Así que si estás buscando un buen plan para asegurarte de terminar bien, entonces debes buscar estas cosas:
¿Cuál es tu visión para el próximo año? Asegúrate de que tu visión sea bastante clara.
No está mal el actualizar tu visión para que sea más clara y específica. Si necesitas aclarar tu visión, y no sabes cómo, puedes hacerlo llenando estos espacios:
Soy _____________ y hago ____________ (lo que sabes hacer) para que _______________ (cliente ideal) puedan _____________ (beneficios).
A través del año yo puedo fijar metas para cada sección de mi blog. Esas metas pueden ser ambiciosas, pero realistas. Por ejemplo: Yo puedo hacer dos artículos por semana para cada sección, pero sé que eso me provocaría demasiado estrés. Así que me aseguro de hacer por lo menos un artículo al mes. Así que asegúrate de que tus metas sean reales a tu situación en particular para que así puedas disfrutar lo que haces.
Cada semana, yo coloco en orden de prioridad las cosas por hacer. Para lograr esto, me dejo llevar por los siguientes factores:
«Siempre vamos a tener cosas por hacer, así que no dejes que lo urgente reemplace lo más importante.»
Cualquier mapa de viaje debería dejarte en el lugar que tienes como fin llegar. Esto es importante porque hay que tener un mapa de viaje en el cual puedas reconocer en el lugar que estás hoy. Personalmente yo utilizo mapas de viaje para cada aspecto de mi marca personal, ya sea, blog, email, redes sociales y productos. ¿No sabes cómo crear tu mapa de viaje?
Es sencillo. Haz una lista de pasos que debes seguir para lograr tu objetivo. Al final de cada paso hazte la pregunta: ¿y ahora qué? Por ejemplo: ¿qué voy a hacer? Un producto ¿a quién va dirigido? ¿por qué lo hago? Y luego, ¿qué sigue? la página de venta. Y luego, ¿qué sigue? la promoción ¿en dónde? ¿cuándo?….
Ya ves, no es difícil. Es hacer todas las preguntas necesarias para luego saber cuál es el otro paso a seguir.
CONCLUSIÓN
Ahora que ya sabes lo que debes hacer antes de crear un plan de contenido, estás listo para crear uno para el próximo año sin preocuparte por descarrilarte de tus metas y objetivos principales. En el próximo artículo te mostraré las cuatro áreas de enfoque para crear un buen plan de contenido para los 12 meses.
Bloguera desde 2009. Soy la creadora de este blog, donde podrás encontrar estrategias, ideas y consejos para tu blog, redes sociales, email marketing y productos para la mujer emprendedora. Además de contenidos originales, compartiré consejos y herramientas que me han funcionado, así como entrevistas a bloggers y emprendedoras exitosas. Siempre buscaré ofrecerte contenidos de valor para que puedas sacar el mayor provecho a tus proyectos.
Para comentar debe estar registrado.