Todas las personas, aún sin planificarlo ni estar conscientes, llevan a cabo rutinas. Nos levantamos, comemos, trabajamos y nos acostamos. Sin embargo, muchas personas desconocen la importancia y los beneficios de las rutinas dentro del hogar. Es por tal razón que he decidido escribir un poco sobre la importancia, las características y cómo puedes hacer rutinas para tu hogar. Si eres de las personas como yo, que le gusta simplificarse la vida o si necesitas ayuda para crear una rutina para tu hogar, entonces esta publicación es para ti.
La rutina en el hogar es necesaria para administrar bien los recursos que hay en ella. Esta nos ayuda a darle un mantenimiento efectivo a todo lo que poseemos y a vivir con menos esfuerzo. Es importante tener una rutina porque esta nos garantiza de que todo está en orden, disfrutemos más de nuestro tiempo y hace que tengamos bienestar personal.
Deben incluirse: cuidado personal y áreas de uso diario (cuarto, baño y cocina). Antes de salir de algún área asegúrate de que está en orden. Es mucho más fácil limpiar luego si todo está en orden. Puedes hacer tareas pequeñas como lavar una tanda de ropa cada día para que así no se acumule. Puedes también desinfectar las áreas de uso diario. No olvides sacar tiempo para tu cuidado espiritual.
Deben incluirse: cuidado personal y limpieza general. Haz una canasta de limpieza y comienza a limpiar tu habitación, el baño, la sala y la cocina de manera profunda. No olvides el día del Señor.
Haz una lista de las zonas que no necesitan mucho mantenimiento. Trabaja esa lista una vez al mes. Distribúyelas en tu calendario mensual. Repara lo dañado y elimina lo que ya no es útil. Planifica el menú mensual, revisa la despensa y el refrigerador. Revisa tus cuentas y tritura documentos no necesarios. Revisa las citas médicas.
Cada tres meses puedes limpiar gabinetes, drenajes, ventanas, lavar las cortinas, cambiar filtros de aire, limpieza de enseres de forma profunda y sacudir techos. Revisa tu armario y elimina la ropa vieja.
Dos veces al año organiza los armarios. Dona los artículos que están en buenas condiciones pero ya no utilizas, ni son necesarios. Visita tu dentista.
Visita a tu médico para tu revisión médica anual. Visita a tu ginecólogo, no te olvides del PAP.
Haz una lista de tareas por hacer. Distribuye la lista de tareas en diarias, semanales, mensuales, trimestrales, semestrales y anuales.
Invita a otros a participar de tu rutina. No lo hagas todo tú sola. Envuelve a tu familia en algunas tareas que sabes que pueden hacer bien.
¿Cómo logras hacer tu rutina hogareña? Comenta debajo, me gustaría saber!!
¿Aún necesitas ayuda para organizarte? Escríbeme, estoy al alcance de un clic para ayudarte!!
Bloguera desde 2009. Soy la creadora de este blog, donde podrás encontrar estrategias, ideas y consejos para tu blog, redes sociales, email marketing y productos para la mujer emprendedora. Además de contenidos originales, compartiré consejos y herramientas que me han funcionado, así como entrevistas a bloggers y emprendedoras exitosas. Siempre buscaré ofrecerte contenidos de valor para que puedas sacar el mayor provecho a tus proyectos.
Para comentar debe estar registrado.