¿Tienes entre tus resoluciones tener disciplinas espirituales?
Si es tu deseo crecer en la fe y aumentar tu espiritualidad, entonces esta publicación es para ti.
Existe una gran diferencia entre lo que es espiritualidad y religión.
A continuación las diferencias:
La mayoría de las veces existe una mala interpretación entre lo que es espiritualidad. Pensamos que basta con asistir a los servicios de la iglesia para ser espirituales.
La espiritualidad es una forma de vida en la que decides vivir intencionalmente lo que te enseña la religión a través de las doctrinas.
» La religión pura y sin mancha delante de Dios nuestro Padre es esta: atender a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y conservarse limpio de la corrupción del mundo.” Santiago 1:27
Sin embargo, la espiritualidad es mucho más que conocer las doctrinas de una religión y ejecutar rituales. Aunque ambos conceptos están unidos y tienen un fin común: la gloria de Dios.
«Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.» Romanos 12:1-2 (énfasis agregado)
Las disciplinas espirituales son aquellas actividades que incluyes en tus rutinas diarias con el fin de crecer hacia la madurez espiritual. Aunque en realidad las rutinas no te hacen espiritual, el tener la disciplina te ayuda a buscar a Dios intencionalmente.
El propósito de las disciplinas espirituales es el desarrollar nuestro hombre interior que ha sido transformado por la obra de Cristo en la cruz (2 Corintios 5:17). La meta no es la disciplina, sino es Dios.
Existen muchas prácticas modernas y anti-bíblicas que muchos consideran disciplinas espirituales pero no lo son. Así que la mejor manera de conocer las verdaderas disciplinas espirituales es internándonos en las Escrituras.
Puedes leer más sobre las disciplinas espirituales en el libro de Richard J. Foster, “Celebración de la disciplina: hacia una vida espiritual más profunda”.
Nunca es demasiado temprano para comenzar. Desde muy niña comprendí la importancia y necesidad de tener disciplinas espirituales. Para mí las disciplinas internas y colectivas han sido sencillas de seguir. Sin embargo, las disciplinas externas aún hoy en día tengo que esforzarme para conseguirlas.
Como creyentes tenemos mucho por hacer. Las disciplinas espirituales nos ayudan a no estar ociosos.
¿Cuáles de las disciplinas te son más fáciles seguir? ¿Cuáles se te dificultan?
Comenta debajo.
¿Quieres aún más?
Aquí hay algunas otras cosas que puedes hacer:
1. Asegúrate de seguirme en Instagram, es allí donde comparto mis ideas y consejos. También es el lugar donde podrás inspirarte y aprender algunas cosas que he encontrado en mi caminar. Te animo a compartir lo mucho que te gustan mis ideas en tu Instagram y que me etiquetes como @arlene_.colon para que así pueda animarte.
2. Descarga los recursos gratis que más te interesen. Marca el correo electrónico que recibirás en tu «lista blanca» para que todos mis correos electrónicos terminen en tu bandeja de entrada. De esta forma te enviaré contenido y capacitaciones gratis. También te informaré sobre cualquier otra actualización que creo que también disfrutarás en el futuro. Además, recibirás actualizaciones exclusivas por correo electrónico cuando publique nuevos proyectos y programas.
3. Visita mi blog. Allí hay publicaciones que te ayudarán en distintas maneras.
4. Finalmente da una vuelta por mi tienda. Tengo una variedad de productos digitales y plantillas que te encantarán.
Así que espero escuchar pronto de ti 🤗.
Llena el formulario y recíbelo en tu email
Bloguera desde 2009. Soy la creadora de este blog, donde podrás encontrar estrategias, ideas y consejos para tu blog, redes sociales, email marketing y productos para la mujer emprendedora. Además de contenidos originales, compartiré consejos y herramientas que me han funcionado, así como entrevistas a bloggers y emprendedoras exitosas. Siempre buscaré ofrecerte contenidos de valor para que puedas sacar el mayor provecho a tus proyectos.
Para comentar debe estar registrado.